Virginia henderson 14 necesidades pdf
Usar prendas de vestir adecuadas. Ser capaz de mantener el calor corporal modificando las prendas de vestir y el entorno. Mantenimiento de la higiene personal y proteccin de la piel. Evitar los peligros del entorno y evitar daar a los dems Seguridad. Comunicarse con otras personas siendo capaz de expresar emociones, necesidades, miedos u opiniones.
Creencias y valores personales. Trabajar y sentirse realizado. Participar en actividades recreativas. Aprender, descubrir y satisfacer la curiosidad. La funcin respiratoria es esencial para el desarrollo de la vida. Pretende conocer la funcin respiratoria de la persona. Incluye: Valoracin del patrn respiratorio. Conocimientos de la persona sobre cmo respirar bien. Aspectos ambientales con influencia en la respiracin.
Captar oxgeno y eliminar gas carbnico. El organismo precisa de lquidos y nutrientes para sobrevivir. Pretende conocer la idoneidad de la nutricin e hidratacin de la persona, teniendo en cuenta sus requerimientos nutricionales segn edad, sexo y estado de salud.
Incluye: Patrn individual de consumo de alimentos y lquidos hbitos alimenticios. Medidas antropomtricas. Aspectos psicolgicos de la alimentacin. Enseanza acerca de los alimentos y de la nutricin. El organismo precisa eliminar los desechos que genera para su correcto funcionamiento. Pretende conocer la efectividad de la funcin excretora de la persona. Incluye: Patrn de eliminacin fecal.
Patrn de eliminacin urinaria. Patrn de eliminacin a travs de la piel sudor, transpiracin. Patrn de eliminacin pulmonar. Enfermera: averiguar los hbitos de eliminacin del cliente, planificacin de los horarios de eliminacin teniendo en cuenta las actividades del cliente; enseanza de ejercicios fsicos, tcnicas de relajacin conocimiento de los alimentos y de los lquidos favorables a la eliminacin. La mecnica del organismo determina en gran medida la independencia de las personas para las actividades de la vida dairia, provocando la inmovilidad importantes alteraciones del cuerpo humano a todos los niveles.
Pretende conocer las caractersticas de la actividad y ejercicio habitual de la persona. Incluye: Actividades de la vida diaria. Actividad fsica ejercicio y deporte. Limitaciones y deformidades corporales. El sueo y el descanso son necesidades bsicas e imprescindibles de la persona por las importantes funciones reparadoras que ejercen en el organismo, contribuyendo a la salud fsica y psicolgica del mismo. Pretende conocer la efectividad del sueo y reposo habitual de la persona.
Incluye: Hbitos de sueo y reposo. Problemas para conciliar el sueo. Dificultades para el reposo. Adems de constituir un elemento representativo de la personalidad del paciente, la ropa es un medio de proteccin fundamental de la persona contra el fro y el calor.
Pretende conocer la idoneidad del tipo y la calidad de la ropa utilizada por la persona, considerando esta necesidad de forma especial en los nios como adiestramiento social, y en invlidos e incapacitados como parte de la rehabilitacin e independencia.
Incluye: Capacidad fsica para vestirse. Limpieza de la ropa. La eleccin personal de las prendas. La temperatura del cuerpo necesita mantenerse dentro de un determinado rango para asegurar su correcto funcionamiento, para lo que dispone de una serie de mecanismos de prdida y ganancia de calor para regularla termorregulacin..
La temperatura normal del cuerpo ronda los Pretende conocer la idoneidad de la temperatura corporal. Incluye: Temperatura corporal. Condiciones ambientales. El grado de higiene corporal de la persona es un signo externo del estado de salud que presenta, por lo que esta necesidad tiene un valor tanto fisiolgico como psicolgico.
Pretende conocer la idoneidad de la higiene de la persona. Incluye: Hbitos higinicos: frecuencia, medios utilizados, duracin, etc. Capacidad fsica para la higiene.
Con base a estos toma sus decisiones y ejerce ciertas acciones o pensamientos. Este factor casi siempre influye en la actitud frente a la muerte. Es importante que la enfermera promueva en el paciente el alcance de metas y logros con su propio esfuerzo.
La enfermera debe conocer los gustos e intereses de la persona y motivarlo a que participe en actividades que sean motivadoras. Este punto es similar al anterior, pero se basa en el sentido de la productividad mental de la persona al momento de adquirir conocimientos nuevos.
Mantener al paciente desarrollando habilidades, destrezas y conocimientos es favorable para la salud. Nombre Completo Virginia Avenel Henderson. Fecha de nacimiento Lugar de nacimiento Kansas City, Estados Unidos. Fecha de fallecimiento Lugar de Fallecimiento Connecticut, Estados Unidos. Nacionalidad Estadounidense. Henderson Lucy Minor Henderson. Descarga de PDF. Ley Ocampo. Capital de Brasil — Historia y detalles.
Bandera de Brasil — Historia y significado. Mito de Kon.
0コメント